Cómo colaborar con marcas en Instagram, cómo hacer colaboraciones con marcas en Intagram. Estás son 2 preguntas que si tienes Instagram se te habrán pasado por la cabeza. Si hablamos de Instagram, es casi obligatorio hablar también del influencer marketing, tanto si eres una persona con una pequeña comunidad, como si eres una marca que está empezando en social media.
Si tienes una pequeña comunidad, seguro que te has preguntado, ¿cómo puedo hacer colaboraciones con marcas? En el caso de Instagram, no importa ti tienes un feed creativo o más aesthetic. Lo que importa es tu comunidad.Hoy en día contratar a influencers es una de las formas más rentables y fáciles para poder monetizar tu contenido. El influencer marketing, se ha convertido en una de las formas más beneficiosas tanto para las marcas para darse a conocer y aumentar sus ventas, como para los creadores de contenido.
¿Pero qué es exactamente? El marketing de influencers es cuando haces publicidad a través de influencers o creadores de contenidos de tus productos. O al contrario, cuando haces publicidad de una marca en tu feed de Instagram o en Stories.
<!-- td {border: 1px solid #ccc;}br {mso-data-placement:same-cell;} -->
Cómo colaborar con marcas sin ser influencer
Lo más importante, para conseguir colaboraciones duraderas y que a tu comunidad le guste tu contenido, es que no lo hagas únicamente por recibir productos gratis. Pero sí, puedes hacer colaboraciones con marcas desde el momento que tienes una comunidad - grande o pequeña - que gira en torno a algún tema concreto. Por ejemplo.
- Animales /Mascotas
- Servicios digitales
- Cocina/ Restauración o recetas
- Deporte/ wellness/yoga vida sana
- Arquitectura, diseño de interiores, decoración
- Viajes
- Moda
Marcas para colaborar en Instagram
¿Qué buscan las marcas en los influencers?¿Cómo trabajar con las marcas?Hay muchas marcas que buscan colaborar con creadores de contenido, no importa que tengas pocos seguidores mientras encajen con su marca. En Instagram, por el tipo de contenido que se consume, hay muchas marcas de ropa que hacen colaboraciones.
A la hora de contactar una marca (como veremos un poco más adelante), es mejor que sea una marca que sepas que ha trabajado previamente con Influencers. La mejor forma que tienes de saberlo es ver el perfil de Instagram y ver en el feed si publica contenido de otros perfiles. Lo más seguro es que te encuentres 2/3 tipos de marcas:
- Las que trabajan siempre con Influencers: es probable que ya tengan un número de influencers con las que trabajan y les funciona bien. Hay muchos tipos de colaboraciones que pueden hacer.
- Las que trabajan a veces con influencers: en su feed colocan contenido propio, pero utilizan influencers para que hablen de su marca en su perfil. Para identificar el tipo de colaboraciones que han hecho, entra en el perfil de la marca, y mira las fotos en las que les han etiquetado.
- Las que nunca trabajan con influencers: son empresas que todavía no han visto la necesidad de contratar o contar con creadores de contenido en sus campañas. ¡Puede ser una buena oportunidad para que cambien de opinión contigo!

Cómo ponerse en contacto con marcas
¿Cómo hacer colaboraciones con marcas? Para trabajar con masrcas en Instagram, tienes que conocer qué es paralas marcas el influencer marketing, qué esperan conseguir de las colaboracones, y cómo puedes hacer para contactar con marcas, seas influencer o no.
Seguro que alguna vez has pensado en hacer alguna colaboración con una marca, le has escrito, o te ha escrito ella por DM en Instagram. Es de lo más común cuando el marketing de influencers está en boca de todo el mundo. Pero para que funcione, hay una serie de normas no escritas que hay que seguir para conseguir la colaboración, y que la colaboración sea un win-win para ambas partes.
Cómo no pedir colaboraciones con marcas
A la hora de contactar a una marca para hacer una colaboración con ella, hay que tener en cuenta algunas cosas si quieres conseguir que la colaboración salga adelante. Intenta evitar:
1. Enviar mensajes que sean copy paste
No hay peor cosa que recibir un mensaje que no está cuidado, que la persona no se ha tomado la molestia de aprender sobre la marca. Por eso, no envíes nunca un mensaje que sea genérico para cada marca. Un ejemplo podría ser
Hola,
Me encanta tu marca, y me gustaría poder colaborar con vosotros.
Yo puedo publicar fotos con vuestros producto y etiquetaros.
Os interesa.
Gracias
Como puedes ver este mail podría ir dirigido a cualquier persona, es un email que no despierta interés. Lo mas seguro es que si envías este tipo de mensajes para pedir colaboraciones con marcas… te cueste mucho conseguir una.
No saben nada de ti, no les has contado nada sobre tu comunidad, o que es lo que realmente te gusta de su marca.
Es mucho mejor dedicar más tiempo a escribir un mail personalizado y enviar 5, que enviar a 100 un mail de copy paste. Seguro que los resultados son mucho mejores.
2. No hablar de la empresa
Cuando contactes a una marca, tienes que pensar en cómo puedes ayudar a esa marca con tu colaboración. A la empresa le interesa saber que has hecho el ejercicio de conocer sus productos y su filosofía como marca, y que puedes ayudarles a conseguir sus objetivos.
Por eso, a la hora de dar información sobre tu comunidad y tu cuenta de Instagram, intenta asociarla en todo momento a como tu perfil puede ser un buen match con su marca.
3. Mensaje y mail poco profesional
La primera impresión es muy importante. Por eso, intenta evitar mails raros como. dulceflor44, o marialamejor o elniñoguapo.
Lo mas seguro es que, por muy buena comunidad que tengas en Instagram, un detalle tan pequeño como tu nombre de mail puede echarles hacia atrás, e incluso puede ser que no lleguen ni tan siquiera a abrir tu mail.
Lo ideal es tener un mail con dominio propio colaboraciones@tunombre.com
Si todavía estás empezando, puedes optar con un mail como tunombreyapellido@gmail.com.
4. Pedir productos gratis o que te patrocinen
No empieces un mail preguntando por productos gratis. De una colaboración pueden salir varias oportunidades, quizás te pagan por la colaboración, o te regalan una prenda, o un producto.
Deja que sea la marca quien valore qué tipo de colaboración puede hacer contigo. Si de primeras pides un producto gratis, pueden pensar que te están aprovechando de ellos, y que simplemente quieres algo gratis. Esto es algo que a las marcas no les gusta nada, y posiblemente no quieran colaborar contigo, ni se molesten en responder el mensaje o email.
Detrás de cada marca hay un equipo que se dedica a la estrategia digital. Si eres un perfil que puede encajar con su marca, pueden estar muy dispuestos a colaborar contigo.. puede ocurrir que el momento en el que le envías el mensaje no es adecuado (porque hayan cerrado parte de su presupuesto para publi), pero si habéis hecho feeling y les has gustado, seguro que te pueden tener en cuenta para una colaboración futura.
Lo que sí puedes hacer o decirle a una marca, para conseguir una colaboración con ella.
1. Dedica tiempo a saber qué es lo que hacen
Interésate por la marca que vayas a contactar. Ve a su página web, y mira sus productos, investiga cómo empezaron y apúntate hechos destacados para que después puedas añadirlo a tu email personalizado.
Es una manera de enseñar a la marca que te has tomado la molestia de aprender sobre ellos, y eso es muy importante.
2. Crea un Media Kit de éxito que te represente
Es crucial tener un Media Kit de éxito que te represente adecuadamente. Un Media Kit es una herramienta esencial para promocionarte ante marcas, patrocinadores y otros colaboradores potenciales. Pero no se trata solo de tener un Media Kit, sino de tener uno que realmente hable de ti y de lo que ofreces.
Con un Media Kit bien diseñado, puedes presentar tus estadísticas, tu audiencia, tus logros y tus habilidades de una manera clara y concisa. Además, un Media Kit también puede ayudarte a destacar lo que te hace único y diferente de otros creadores de contenido o profesionales en tu campo.
Si deseas tener un Media Kit exitoso, debes considerar cuidadosamente qué información incluir y cómo presentarla de manera atractiva. Debe ser fácil de leer, visualmente atractivo y reflejar tu personalidad y tu marca.
Aquí puedes leer más en detalle sobre cómo hacer un Media Kit perfecto, y si quieres echarle un ojo a nuestras plantillas de Media Kit, son profesionales y personalizables, diseñadas para ayudarte a destacar ante las marcas y patrocinadores. Son fáciles de usar y están diseñadas para ahorrarte tiempo y esfuerzo en la creación de tu propio Media Kit. Puedes cambiar los colores, las fuentes, las imágenes y la información para que coincida con tu marca y el mensaje que deseas transmitir.
3. Personaliza tu email
Si cuando escribas tu email puedes dirigirte a una persona en concreto, mucho mejor. Este nombre lo puedes sacar de la página web o del perfil de Linkedin. Normalmente en el apartado de “Contacto” de la web suele haber un apartado de Marketing y RRPP. Si no, la mejor opción es ir a Linkedin, filtrar por la empresa que estás buscando y después ir a “Personas”. En este apartado puedes ver todos los trabajadores en activo en esa empresa. Una vez ahí identifica el puesto del responsable de Marketing.
Depende del Departamento de la empresa, y de cómo de grande sea el equipo de Marketing Digital y de contenidos. Si es pequeño, quizás es el mismo Responsable de Marketing el que se encarga de estas cosas. Si es una empresa con un equipo muy grande, pueden tener un perfil específico de “Marketing de Contenidos”, “Social Media”

Ejemplo de estructura de email para colaborar con marcas
- Señala que adjuntas tu Media Kit profesional
- Haz una pregunta o di que esperas una contestación
- Pon tu nombre y un enlace a tus cuentas sociales más relevantes
Si el contacto lo haces a través de DM en Instagram, de forma muy simple explica:
- Tu comunidad, cuántos sois
- Por que te gusta su marca
- La temática de tu perfil
- Por que puedes ser buena prescriptora de sus productos
- Siempre de forma profesional
Nunca escribas al perfil personal de la responsable de Marketing, hazlo siempre a través de una vía más profesional como el perfil de la marca.
Como ves, es muy parecido al mail, y es que aunque el canal sea distinto al final el objetivo es el mismo. Pero en este caso es una primera toma de contacto, y el mensaje tiene que ser directo, corto y muy preciso. Después de leer tu mensaje la marca mirará tu perfil, tu feed, la descripción y el tipo de contenido.
Mirarán tu bio para ver cómo te defines - asegúrate de tener tu email visible por si quieren contactarte a través de email. Valorarán tu tipo de contenido, si está cuidado o no. Ten en cuenta que esta primera valoración es muy rápida, a vista de pájaro van a saber si eres un perfil interesante o no, y esto dependerá de si a nivel visual les entra por los ojos. Si el contenido les gusta, mirarán tus descripciones, si escribes en modo friendly, si consigues generar conversaciones en tus publicaciones... etc.
Esto es algo muy profesional, y que se valora mucho por parte de la marca. Adjunta un media kit para influencers explicando quién eres, qué haces, cuales son tus analíticas. Incluso puedes añadir un ejemplo de tus mejores fotos, o de otras colaboraciones que has hecho con antelación. Por ejemplo, un media kit puede incluir:
- Presentación, explica quién eres : dedica de forma simple quién eres, qué contenido publicas en tus redes sociales, o en tu blog. Explícalo y cuenta que es lo que te hace especial y diferente a otros creadores de contenido. Además, si la marca coincide con tus valores, puedes añadirlo. Por ejemplo, si la empresa produce productos veganos, puedes dedicar un espacio a explicar que tu también lo eres.
- Nicho en el que te encuentras : escribe qué tipo de contenido es el que publicas en tu instagram o blog. Cuenta cuál es tu tema principal como influencer y por que esa colaboración puede tener sentido. Moda, restauración, viajes..
- Datos y analíticas: este apartado es muy importante porque le va a servir a la marca para saber que tipo de alcance puede tener tu colaboración con la marca. Pon datos que sean relevantes, y positivos. Lo mejor que puedes hacer es hacer un pantallazo de tus datos en Instagram o en Google Analytics - si tienes un blog. No te preocupes si no tienes muchos seguidores, lo importante es la comunidad que tengas, y el engagement de tu perfil.
Aquí puedes ver cómo saber si tienes buen engagement y cómo mejorarlo
- Ejemplos: pon ejemplos muy visuales de fotos o campañas que has hecho previamente. Si son post que han tenido éxito a nivel numérico, puedes destacar en cada unas de las publicaciones que pones.
- Precios: puedes incluir esta información si lo crees conveniente. Te recomiendo añadirlo únicamente si cuentas con una comunidad muy grande y ya has hecho colaboraciones con marcas de cierto nivel. Si no, es mejor dejar que sea la marca la que valore los honorarios o el tipo de colaboración.
- Teléfono de contacto: por último, puedes añadir la información de contacto. Pon tu numero para que al responsable de marketing de la empresa, le pueda ser facil ponerse en contacto contigo, si quiere llamarte.
Por último, acuérdate de actualizar tu Media Kit de vez en cuando. Sobre todo si tus analíticas han ido a mejor, o has hecho o creado nuevos contenidos que pueden ayudarte a destacar.
- Lleva un Excel, para tenerlo todo organizado
Si estás empezando, conseguir colaboraciones con marcas puede no ser muy fácil al principio, y quizás tienes que contactar a más de 10, 20, o 30 antes de conseguir tu primera colaboración.
Por eso es muy importante que tengas un excel con un seguimiento de las marcas a las que has respondido, el nombre de la responsable, su email, u otra información que creas que es relevante.
A veces los responsables de marketing y contenido de una empresa están muy ocupados, que puede que tu mail se le pase desapercibido. No hay problema si insistes en un periodo de 7 días u 10 para ver si han recibido de forma correcta tu mensaje.
Feed ordenado y profesional
Otro de los puntos importantes es la presencia y la estética que tenga tu feed. Y de cara a las marcas es importante tener un feed ordenado, en el que quede claro cuál es tu contenido y qué tipo de influencer eres (moda, cosmética, mascotas, viajes, comida..) Las marcas miran la imagen visual que das con tus fotografías a tus seguidores. Es por ello que para tener un feed atractivo para gustar a las marcas y conseguir colaboraciones, tienes que organizarlo. Te damos algunos consejos:
Paso 1.
Elige muy bien el NICHO y TIPO DE CONTENIDO que vas a publicar, es la forma en la que puedes atraer a empresas a las que les gustes
Paso 2.
¿Cuál es tu paleta de colores? No solo las marcas tienen que tener unos colores corporativos, cualquier marca personal o influencer, también puede contar con una gama de colores que le ayude a diferenciarse de los demás.
De esta forma no eres igual que los demás, tienen un valor diferencial y te posicionas como un perfil diferente entre tanta competencia.
Paso 3.
El error mayor que puedes hacer es no publicar de forma asidua si vas a pedir una colaboración a una marca. Si quieres vender bien tu producto, tu feed de Instagram es el mayor escaparate, y para ello tiene que estar cuidado.
Páginas para colaborar con marcas
Además de escribir a la empresa directamente por Instagram o enviar un mensaje por email, existe otra forma de hacer colaboraciones con marcas - a través de páginas para colaborar con marcas. Son muy fáciles de usar, y de hecho muchas marcas pequeñas que no saben dónde contratar influencers las usan, lo único que las campañas no suelen tener mucha calidad.
Aquí tienes mis top 3 páginas de colaboraciones en Instagram, todas ellas son seguras y profesionales:
Opción 1 Influenz.
Es una página en la que te puedes registrar de forma gratuita. Según tu número de seguidores te proponen una tabla de ganancias.
Por ejemplo
-
5000 puedes ganar 10$ por un post validado.
-
500.000 followers, puedes ganar 1.000$
Opción 2. Coobis.
Una web muy profesional, en la que si eres creador de contenido te registrar como Medio. Es una web que es utilizada por Cosmopolitan TV y otros medios de referencia. El registro es gratuito y puedes retirar los ingresos de las campañas que hagas cuando quieras.
Opción 3. SocialPubli
Lo bueno de esta plataforma es que trabaja tanto con micro como con influencers con más seguidores. El proceso para suscribirte es muy fácil, solo tienes que crear un perfil de forma gratuita y marcas los intereses de tu audiencia.
QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESA
43 comentarios
How would you like to have an Auto-Updating AI based Blog Creator that creates 100,000+ DFY SEO optimized blogs…
And be able to instantly profit from them by using ClickBank, promoting affiliate offers, AdSense or…
Even selling them on Flippa…
=> That Is What This New Software Does For You
With this new software you can publish 100% original, Search Engine friendly blogs in any niche.
And you can profit instantly by using these blogs for Clickbank, affiliate offers, AdSense or even selling them to others.
And for a Limited Time you also get a Reseller License+ AI Graphic Creator Whitelabel Included!
=> Grab Your Copy Now At The Discounted Price + BonusesClick here ===>>> https://bit.ly/dfyblogsx
But Hurry! Only A FEW Slots Left NOW !!
Enjoy!
Charlie T
90 Rugby ST. TX
44435
==
Click here to unsubscribe
https://bit.ly/stop69
Hey there,
Canva not cutting it for your small business? (spoiler alert: you’re not alone!)
Use the power of AI to generate sales-optimized creatives lightning fast. No fuss. No design skills required.
A few clicks and words typed out – and ad creatives for your small business are DONE.
It’s that easy. No expensive outsourcing. No spending hours figuring it out yourself.
Start your FREE 7-day trial today → https://bit.ly/get7daystrialnow
Best Regards
Chryl J
77 Rugby St.
London
52542
=
Click here to unsubscribe
https://bit.ly/stop69
Hey there,
Introducing .. Ai Pro , World’s First 25-In One – ChatGPT (OpenAi) Powered App Suite That Does Everything For You
TOP Features:
������ Real ChatGPT Voice Activated Ai Chatbot
������ Ai Text to Video Generator
������ Ai Content Generator
������ DFY Prompt Library
������ Ai Text to Image Generator
������ Ai Keyword to Video Generator
������ Ai Keyword to Image Generator
������ Ai Image Variation Generator
������ Ai Graphic Editor
������ Ai Product Name Generator
and Many More..
Check Full Details and Demo Her for Full Scoop
==> https://bit.ly/aiproex
Best Regards
Chryl J
77 Rugby St.
London
52542
=
Click here to unsubscribe
https://bit.ly/stop69
Hey,
Everyone is using ChatGPT nowadays…
It’s taking over the internet…
But what if there is a way to capitalize on it and make a killing using it?
Imagine if you let a powerful AI app, write, design and sell eBooks for you in any niche…
All you have to do is pick the niche, and then collect the profit…
Everything in between is done by This New System
Click here to watch demo >>> https://bit.ly/inkai4
And today, you have the chance to get access to it at an incredibly early-bird discount…
Here, Let me show you how it works
Step 1 Login: Login to Ink AI Cloud-Based Dashboard
Step 2 Create: Enter One Keyword And Instantly Generate a Fully Designed eBook, Reports, Flipbook, PDF, Lead Magnet, And More…
Step 3: Syndicate: With One Click, Let AI Syndicate Your eBook Across Millions Of Buyers In Any Niche…
Step 4: Profit – Yup that’s it.
I don’t think it gets easier than this…
It’s just 1 Click away:
► No Writing
► No proofreading
► No designing
► No publishing
► No marketing
All of that is done for you
The technology behind this all IS rocket science..
But setting this up is as easy as popping a meal in a microwave…
You just press a few buttons and kapoosh, you’re done!
To begin extracting profit from the 107 million users of ChatGPT, go here to get started while the one-time pricing is still available.
Enjoy!
Williams B
Manhatten, OT
46234
==
Click here to unsubscribe
https://bit.ly/stop69
Hey there,
What if instead of wasting your time on ChatGPT…
You could launch your Own app like ChatGPT and charge people for it?
Here’s your chance to do the same:
Click here to create your own version of ChatGPT and begin charging people for access.
===>> https://bit.ly/chtbees
You see, people are frustrated when ChatGPT faces outages..
And this has opened up a massive opportunity for internet marketers..
There’s a new app called Chat Bees, and it lets you create a ChatGPT like app, but with ZERO outages.
People are willing to pay handsomely for zero outages.
So, you can either create your Chat GPT-like app and se1l it to other businesses and make m0ney from it…
OR, you can start your content creation agency.
It Has All The Same Powerful Features Of ChatGPT, And Even More:
✅ Write engaging, high quality content for blogs, scripts, emails, newsletters, ebooks literally anything
✅ 100% unique content with no plagiarism
✅ Generate the best AI designs that put 99% of graphic designers to shame, in just seconds
✅ It can proofread and edit your contents
✅ It can fix grammar and other errors
✅ Translate your writing to multiple languages and pr0fit
✅ It can provide a transcription of your audio and video files in seconds
✅ Boost your team’s performance by tracking their progress and assigning tasks
✅ Supports different Open AI models.
And much more…
And you can offer this service to people, and easily rake in 5-10k per month..
Best Regards,
Souryal T.
93, S.N Road.
WB 700055
INDIA
Unsubscribe | Change Subscriber Options